img01
img02
img04
img01
img02
img04
next
prev

¿Cómo hacer una solicitud de Información?

SOLICITUD INFORMACIÓN.

Es un escrito que las personas presentan ante las Unidades de Transparencia, por el que pueden requerir el acceso a información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, candidatos independientes, fideicomisos, fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral, instituciones de educación superior o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el Estado de Durango y los municipios que lo integran. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango los denomina Sujetos Obligados.

Se entiende por INFORMACIÓN aquella contenida en los documentos, fotografías, grabaciones; en soporte magnético, digital, sonoro, visual, electrónico, informático, holográfico o en cualquier otro elemento técnico disponible, que los sujetos obligados generan, obtienen, adquieren, transforman o conservan, o aquella que por disposición legal deban generar como resultado del ejercicio de sus atribuciones u obligaciones.

Toda solicitud de acceso a la información, deberá contener cuando menos los siguientes datos:

  1. Nombre del solicitante o en su caso, los datos generales de su representante.
  2. Domicilio o correo electrónico para recibir notificaciones.
  3. La descripción de la información o de los documentos que solicita.
  4. Cualquier otro dato que facilite la búsqueda de la información o documentos solicitados.
  5. La modalidad en la que prefiere se le otorgue la información.

¿Quién puede presentar una solicitud de acceso a información pública?
Cualquier persona por sí misma o a través de su representante legal.

¿Cómo se puede presentar una solicitud de acceso a la información?
La puede presentar ante la Unidad de Transparencia del sujeto obligado, a través de la Plataforma Nacional: www.plataformadetransparencia.org.mx; por correo electrónico, correo postal; mensajería; telégrafo o verbalmente.

¿Qué instancia resuelve las solicitudes de acceso a información pública?
Las Unidades de Transparencia de cada Sujeto Obligado, son las instancias responsables de recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso que presenten las personas. El IDAIP no concentra información de los Sujetos Obligados, ni tiene la facultad de solicitarla a nombre de los particulares.

¿En cuánto tiempo se debe responder  una solicitud de información?
La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al particular en el menor tiempo posible y no podrá ser mayor a 15 días hábiles contados a partir de la presentación de la misma. Excepcionalmente el plazo se podrá ampliar hasta por 10 días más, cuando existan razones fundadas y motivadas.

 

 

Descargar Formato